El suelo pélvico es la zona del cuerpo humano más desconocida e ignorada, a la vez que es tan íntima y con implicaciones muy profundas en mujeres y hombres.  Descubre y conecta con tu pelvis y evita normalizar las anormalidades como orinar al reír o al toser, tener dolor menstrual, entre otros.

 

 

El suelo pélvico son los grupos de músculos que tapizan el suelo de la pelvis, son los músculos que tenemos entre las piernas, están directamente relacionados con la incontinencia urinaria y anal, la sujeción del aparato urinario, reproductor y digestivo. Forma parte de la esfera abdominopélvica, el techo de la esfera es el diafragma, las paredes son la musculatura abdominal profunda, llamado transverso abdominal y la parte inferior es el suelo pélvico. Ellos tres siempre se relacionan entre sí y trabajan juntos, cuando uno de sus componentes presenta alteraciones funcionales, repercute en el funcionamiento de todos.

 

En nuestros procesos de acompañamiento terapéutico usamos bossu, superficies inestables, balones medicinales, mini trampolín, bandas elásticas, el propio peso del cuerpo y aquellos elementos empleados comúnmente en el gesto deportivo, para favorecer la rehabilitación integral y funcional.

Beneficios de la Fisioterapia para el Suelo Pélvico

  • En el embarazo favorece el acondicionamiento muscular en las diferentes etapas de la gestación, disminución de dolencias asociadas a los cambios físicos y preparar la musculatura para el momento del parto.
  • En la recuperación postparto, mejora la silueta abdominal, fuerza muscular, estabilidad del piso pélvico, y desarrollo de la consciencia postural.
  • Apto para mujeres desde la adolescencia hasta la edad adulta, mejorando el funcionamiento de los sistemas urinario, reproductor, muscular y digestivo, en las diferentes etapas de la vida.
  • El fortalecimiento de esta zona alivia los dolores de cadera, lumbares e incluso digestivos.

Indicaciones para el tratamiento del Suelo Pélvico

  • Embarazo
  • Parto y postparto
  • Cólicos menstruales
  • Incontinencia urinaria y fecal
  • Prolapsos de vejiga
  • Colon irritable
  • Dificultad para respirar
  • Hernias en columna vertebral o inguinales
  • Lumbalgias
  • Dolor de cadera
  • Escoliosis
  • Reeducación de las posturas

Sanación a través del arte terapéutico

 Comunícate Ahora 

Nuestros servicios en fisioterapia: