El dolor mandibular es una molestia más común de lo que parece y afecta a muchas personas en su vida diaria. Puede manifestarse como rigidez, dificultad para abrir la boca, dolor al masticar o incluso dolores de cabeza y cuello. Uno de los tratamientos más efectivos y menos invasivos para este problema es la fisioterapia ATM. Pero, ¿qué es exactamente y cómo puede ayudarte a aliviar el dolor mandibular? A continuación, te lo explicamos.
¿Qué es la ATM (Articulación Temporomandibular)?
La ATM, o articulación temporomandibular, es la articulación que conecta la mandíbula con el hueso temporal del cráneo. Se encuentra justo delante de los oídos y permite movimientos como abrir y cerrar la boca, masticar, hablar y bostezar.
Es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano porque combina movimientos de bisagra y deslizamiento. Esto la hace susceptible a disfunciones que pueden derivar en dolor, bloqueos, crujidos o desviaciones.
Causas frecuentes del dolor en la ATM
El dolor mandibular puede estar provocado por distintos factores:
- Bruxismo (rechinar o apretar los dientes)
- Estrés y tensión emocional
- Mala oclusión dental (mordida incorrecta)
- Traumatismos o lesiones
- Hábitos posturales inadecuados
- Artritis o desgaste articular
Estas causas pueden afectar el equilibrio de la articulación temporomandibular y generar una disfunción ATM (DTM).
¿En qué consiste la fisioterapia ATM?
La fisioterapia ATM es un conjunto de técnicas orientadas a tratar la disfunción de la articulación temporomandibular. Su objetivo principal es reducir el dolor mandibular, mejorar la movilidad y devolver el equilibrio a la articulación.
Evaluación inicial
Antes del tratamiento, el fisioterapeuta realiza una evaluación completa que puede incluir:
- Análisis de la movilidad mandibular
- Palpación de la musculatura implicada (maseteros, temporales, pterigoideos)
- Exploración cervical y postural
- Historial clínico y hábitos diarios
Técnicas utilizadas en fisioterapia ATM
- Terapia manual: movilizaciones suaves de la mandíbula, masajes en la musculatura periarticular y puntos gatillo miofasciales.
- Ejercicios de movilidad y estiramiento: para recuperar el rango de movimiento y mejorar el control neuromuscular.
- Reeducación postural: corrección de hábitos que agravan el problema.
- Técnicas de relajación: útiles cuando el origen es el estrés o la tensión emocional.
- Tratamiento cervical: enfoque en la relación entre la ATM y la columna cervical.
- Consejos y pautas en casa: evitar masticar chicle, apoyar la barbilla o mantener malas posturas.
Beneficios de la fisioterapia ATM
- Alivio del dolor mandibular y tensiones asociadas
- Mejora de la movilidad de la boca
- Reducción de dolores de cabeza y cuello
- Disminución del bruxismo
- Mayor conciencia postural y corporal
- Prevención de recaídas
¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta especializado en ATM?
Deberías considerar la fisioterapia ATM si presentas alguno de los siguientes síntomas:
- Dolor en la mandíbula, cara, cuello o cabeza
- Dificultad al masticar, hablar o abrir la boca
- Ruidos como clics o chasquidos al mover la mandíbula
- Mandíbula bloqueada o desviada
- Bruxismo con dolor al despertar
Cuanto antes se trate la disfunción, más efectiva será la recuperación.
Fisioterapia ATM en Torre del Mar
En Sanurart, contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento de la ATM. Realizamos una evaluación individualizada y aplicamos técnicas avanzadas para abordar tu caso desde un enfoque integral.
Combinamos la fisioterapia ATM con otros tratamientos como acupuntura, terapias orientales o fisioterapia cervical para potenciar los resultados.
Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar la funcionalidad de tu mandíbula, eliminar el dolor y mejorar tu calidad de vida.
Conclusión
La fisioterapia ATM es una solución eficaz, segura y personalizada para tratar el dolor mandibular y mejorar el funcionamiento de la articulación temporomandibular. Si sientes molestias, no esperes más.
Solicita tu primera cita de valoración y da el primer paso hacia tu bienestar.
Sanurart | Fisioterapia y terapias orientales en Torre del Mar
Sin comentarios